
Pablo Perroni y Mariana Garza
presentan

Durante el tiempo que el Teatro Milán estuvo cerrado dos universos se juntaron, el pasado que vive siempre en los teatros y el presente. Hoy ambas realidades habitan este espacio y tenemos la oportunidad de visitarlo y saber qué asuntos pendientes tiene todavía este teatro.
En 1985 "La ley de Creón" estaba en ensayos en el Teatro Milán de aquél entonces, el temblor de septiembre concluyó su montaje y desde entonces quedó vacío, o al menos eso creíamos.
Con el presente llegaron Mariana Garza y Pablo Perroni a levantar de nuevo el espacio. En las paredes y camerinos del teatro quedó congelada en el tiempo la producción del pasado, su vestuario, fotos, alfileres, y un maniquí que quedó en el escenario por treinta años esperando volver a actuar.
Ese día es hoy.
Hoy que México se prepara para reabrir Pablo y Mariana se toparon con algo a su regreso al teatro, el maniquí estaba de vuelta. Cada noche aunque ellos cierran el teatro el maniquí vuelve a su posición original en el escenario. La dualidad de ambos permea la investigación para ver qué pasó. Pablo, se inclina por una explicación más lógica y coherente así que contrata a un investigador para conocer quién está alterando su escenografía. Por su lado Mariana cree que hay una pista en el regreso de este maniquí que creían en la basura, así que ella contrata a alguien que pueda conectarse con energías de otros planos y otras épocas, una medium.
¿Quién tendrá la palabra final de este misterio? El público.
A través de un recorrido que nunca antes ha pasado por todo el Teatro Milán, el Foro Lucerna y sus camerinos y piernas, un selecto grupo de personas serán partícipes de la investigación que está ocurriendo en el teatro y lo que estamos haciendo para resolver este misterio.
Esta es una oportunidad de que el teatro hable y nos cuente lo que recuerda y conocer más cerca que nunca la magia que guardan sus paredes.
El teatro no es sentarse en una butaca. El teatro vive a partir de contar historias. Estamos convencidos que aún en el distanciamiento podemos generar unión con el público.
Esta es la primera experiencia teatral inmersiva diseñada con distanciamiento social.
Equipo Creativo
Dramaturgia: Joserra Zúñiga
Dirección: Miguel Septién
Música Original: Dano Coutiño
Letras y Orquestación: Yang E. Coutiño.
Diseño de Audio: Fernando Sisniega
Idea Original y Productor Ejecutivo: Pepe Valdés
Production Stage Manager: Pita Salazar
Stage Manager: Emilio Alcalá
Assistant Stage Manager: Lupita Dávalos
Diseño Gráfico: Fernando Conde
Elenco (en orden de aparición)

Mariana

Leandro

Leandro

María

Pablo

Angélica

Gabriel

Elena

Elena
Nuestras Elenas visten @eresvintage :
%201.png)