
A Fuego Lento


Temporada:
Del 2 al 31 de marzo 2020
Horario:
Lunes y Martes: 20:30 hrs
Costo:
General: $400
Duración:
90 minutos.
Límite de edad:
14 años
Productores:
Verónica González & Martijn Kuiper
Dramaturgo:
Roma Mahieu
Director:
Luciana Silveyra
Elenco:
Martijn Kuiper
Iluminación:
Luciana Silveyra
Escenografía:
Martijn Kuiper
Vestuario:
Verónica González
Sinopsis
Una violencia implacable es siempre consecuencia de una privación de amor.
A pesar de haber sido un adolescente brillante, Mario fue ingresado y abandonado por su madre en un manicomio. Sin embargo, tras no hallar el diagnostico a su problema mental, fue trasladado a un orfanato donde fue violado sistemáticamente y, a su vez, fue él mismo violador de otros jóvenes hasta que lo echaron a la calle. Una vez fuera, Mario encontró trabajo en el ámbito que mejor conocía: la violencia, un prominente militar, un torturador.
Ahora, a sus “cincuenta” años, cuando la culpa, el dolor y la locura no cesan, lo único que desea es el reencuentro con su madre, con la que tiene la cuenta pendiente de todo un historial infantil repleto de traumas y daños. Los trastornos afectivos y la esquizofrenia que derivaron desde el maltrato recibido por parte de la figura materna tienen que encontrar justicia y quién mejor que él para ejercerla.
Así, A fuego lento nos presenta un monólogo tan profundo como oscuro para indagar en la conciencia de este personaje e intentar responder si es entonces Mario, ¿una víctima o un agresor? ¿Si debería la sociedad someterlo a más castigos por lo que ha hecho u, opuestamente, ser tratado con el objetivo de su reinserción social? ¿Es Mario un caso aislado y maldito? ¿O en realidad todos seriamos un Mario si nos hubiesen sometido a una infancia marcada por el maltrato, la venganza, el castigo y la privación de amor?